
Miércoles 1 y Jueves 2
LA MARISCAL
17h00-22h00
Tradición
Vive un espectáculo con teatralizaciones, presentaciones artísticas, degustación de colada morada, guaguas de pan y súmate al rescate de las tradiciones del día de los difuntos.
Conoce a los participantes
HELADERÍA SAN AGUSTÍN
HELADERÍA SAN AGUSTÍN
HELADERÍA SAN AGUSTÍN
HELADERÍA SAN AGUSTÍN
HELADERÍA SAN AGUSTÍN
HELADERÍA SAN AGUSTÍN
HELADERÍA SAN AGUSTÍN
HELADERÍA SAN AGUSTÍN
La Viuda del Tejar
Cuanta la leyenda, en la obscuridad del barrio El Tejar y cerca de su cementerio aparece inesperadamente “Julia: La Viuda de El Tejar”, mujer quiteña de indiscutible belleza.
Se casó con Joaquín, pero él mantuvo una aventura con su prima. Poco tiempo después su esposo murió.
La bella mujer se convirtió en un alma maldita, que vagaba en busca de hombres parranderos para llevarlos al más allá.
Su rostro muestra la belleza y la muerte.Padre Almeida
Cuenta la leyenda, que había un padre que solía salir todas las noches a beber sin que nadie se diera cuenta.
Para escapar sin ser visto, subía por un brazo de la estatua de Cristo en lo alto de una iglesia. Un día, mientras intentaba escapar, la estatua de Cristo le habló:"¿Hasta cuando padre Almeida?"El padre sin mucha demora, contestó de manera jocosa:
"Hasta que vuelva."Después de emborracharse, chocó con hombres vestidos de negro que llevaban un ataúd, y al dejarlo caer, se dio cuenta de que la persona en el ataúd era él mismo. Esto le asustó, y prometió no volver a beber.
Se dice que la estatua de Cristo comenzó a sonreír desde entonces.La Trágica Chilena
Cuenta la leyenda, una joven chilena muy hermosa fue obligada a casarse con un comerciante en Quito. Un día, durante una procesión, le regalan un cirio, pero al intentar encenderlo, descubre que en realidad es un hueso de un difunto, lo que considera como una maldición. La joven se enferma y un sacerdote viene a darle los santos óleos, pero su esposo, cegado por los celos, mata a la mujer, a su hijo y al cura. Luego, se arrepiente y huye al Oriente.
Tiempo después, regresa a su antigua casa como un mendigo y allí ve la imagen de una mujer con un niño. Ese mismo día, el volcán Pichincha entra en erupción y la vivienda es destruida con él adentro. Se dice que la imagen de la mujer con el niño se identificó como la Virgen de la Merced.
Diablo de Cantuña
Cantuña es contratado por los padres franciscanos para construir la iglesia de San Francisco en Quito con un plazo de seis meses y una buena paga.
Al ver que el tiempo se agota y la obra no se completa, el Diablo se le aparece y le ofrece terminar la construcción a cambio de su alma. Cantuña acepta, pero luego se da cuenta de que su alma estaría en peligro y engaña al Diablo al esconder la última piedra de la construcción.
Cuando el Diablo cree que la obra está terminada y trata de reclamar el alma de Cantuña, este le dice que el trato se ha incumplido. El Diablo se da cuenta de que ha sido engañado por un simple mortal y se retira a los infiernos sin recibir su recompensa.
El Alma de la Novia
Cuanta la leyenda,

Miércoles 1 y Jueves 2
LA RONDA
17h00-22h00


Conoce más de los eventos que tenemos en el tradicional Barrio “La RONDA”
Ahora es más fácil estar conectado con los eventos de Quito
Descárgate la aplicación VISIT QUITO para estar al tanto de eventos que se realicen cerca de tu ubicación. Además encontrarás información importante para tu próxima visita a Quito.

Ahora es más fácil estar conectado con los eventos de Quito
Descárgate la aplicación VISIT QUITO para estar al tanto de eventos que se realicen cerca de tu ubicación. Además encontrarás información importante para tu próxima visita a Quito.

